Debate presidencial: cuáles fueron las palabras más repetidas por los candidatos

Los cinco candidatos a presidente expusieron sus propuestas sobre economía, educación y derechos humanos de cara a las Elecciones 2023.
De cara a las Elecciones 2023 que se llevarán a cabo el 22 de octubre, los cinco candidatos a presidente participaron anoche del primer debate obligatorio. La exposición se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, donde hablaron sobre tres ejes temáticos: economía, educación y derechos humanos. ¿Cuáles fueron las palabras que más repitieron?

Las palabras de Sergio Massa

El candidato de Unión por la Patria, y actual ministro de Economía, repitió la palabra “Argentina” 29 veces durante el debate, seguida por “Argentino”, “Derecho” y “Milei” – 10 veces cada una – y luego «Desarrollo» (9), “Gobierno”, “País” y “Política”, 8 veces cada una.

Las palabras de Myriam Bregman

La candidata del Frente de Izquierda fue la protagonista de una de las frases de la noche al sostener que Javier Milei «no es un león, es un gatito mimoso de los poderes económicos». Fue justamente la palabra “Milei” la más repetida durante su discurso – 12 veces – seguidas por “Libertad” (11), “Massa” (10), “Gobierno” (10), “País” (9), “Educación”, “FMI” y “Lucha”, 8 veces cada una.

Las palabras de Javier Milei

Las principales palabras que mencionó el candidato de La Libertad Avanza se centraron en la economía y fueron “Argentina” e “Inflación”, 13 veces cada una, seguidas por “Fiscal” (11 veces), “Año” (10), “Central” (8), “Casta” (8), “Banco” (7) y “Estado” (7), según un informe de Chequeado al término del debate presidencial.

Las palabras de Patricia Bullrich

La candidata a presidente por Juntos por el Cambio repitió 20 veces las palabras “Argentina” y “País”, mientras que su tercera palabra más repetida fue “Massa” (13 veces) seguida por “Cambio” (12), “Inflación” (11), “Gobierno” (10), “Argentinos” (9) y Escuela (7).

Las palabras de Juan Schiaretti

El candidato de Hacemos por Nuestro País y actual gobernador de Córdoba se explayó al hablar sobre la situación de la provincia que gobierna y justamente mencionó 21 veces la palabra “Gobierno” seguida por “Córdoba”, la cual repitió 19 veces durante el debate. En menor medida utilizó “Tipo de cambio” (13 veces), “Argentina” (12), “Fiscal”, “Año” y “Provincia” (10 veces cada una) y “Déficit” (9).