Elecciones en Santa Fe: Pullaro ganó de manera contundente

Fue electo como primer gobernador radical de la provincia de Santa Fe en la actual era democrática, al lograr más del 58 por ciento de los votos y asegurarse mayoría en ambas cámaras legislativas.

Las elecciones para gobernador en la provincia de Santa Fe se llevaron a cabo ayer domingo en una jornada soleada, en unos comicios en los que también se eligieron intendentes y legisladores provinciales, y en los que el candidato de Unidos para Cambiar, Maximiliano Pullaro, arrasó con el 58,47% de los votos.

La votación cerró pasadas las 18 con una participación que según el secretario Electoral, Pablo Ayala, será cercana al 70% del padrón, lo cual supera la asistencia del 62% reportada en las Paso de julio último. El padrón del tercer distrito electoral del país cuenta con 2.845.522 electores que votaron en 8.398 mesas.

La elección definió también 19 bancas de senadores departamentales, 50 de diputados, intendentes de 45 ciudades -incluida la capital provincial-, 217 concejales y más de 1.600 miembros de comisiones comunales.

Maximiliano Pullaro fue electo como primer gobernador radical de la provincia de Santa Fe en la actual era democrática, al lograr más del 58 por ciento de los votos y asegurarse mayoría en ambas cámaras legislativas.

La coalición que agrupa a la UCR, al PRO y a un sector del socialismo ratificó el favoritismo que había mostrado las PASO y el gobernador electo celebró la victoria en público junto a la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich; y el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Pullaro se impuso sobre el senador peronista Marcelo Lewandowski, de Juntos Avancemos, y estará a cargo del poder ejecutivo provincial desde diciembre próximo.

El gobernador electo, quien agradeció en su discurso el apoyo de Larreta y tuvo a su lado a Martín Lousteau, su principal referente a nivel nacional, se comprometió a «trabajar 24 horas los 7 días de la semana para que los problemas de la provincia encuentren soluciones».

«Sabemos de las angustias que tienen los santafesinos, de sus dolores, pero también de los sueños, las ilusiones que tiene el pueblo de la provincia. Santa Fe es lo mejor de la República Argentina, es el campo, la industria, el comercio, una provincia de trabajo que va a salir adelante», añadió. Además, sostuvo que «Santa Fe se tiene que alinear al cambio que tiene que venir a nivel nacional».