Alberto Fernández se reunió con Fernanda Raverta, Martín Guzmán y Claudio Moroni para evaluar el incremento, que responde a la fórmula de movilidad para los haberes jubilatorios y las prestaciones sociales. Se trata del cuarto aumento jubilatorio del año y alcanza a más de 16 millones de beneficiarios.
El Gobierno nacional anunció que las jubilaciones del Sistema Integrado Previsionar Argentino (SIPA) tendrán un aumento de 12,11 por ciento en diciembre de 2021, por lo que habrán aumentado un 52,7 por ciento en 2021 y le ganarán a la inflación anual.
El incremento responde a la fórmula de movilidad para los haberes jubilatorios y las prestaciones sociales, y se anunció luego de que el presidente Alberto Fernández encabezara una reunión en la Casa Rosada con los ministros de Economía, Martín Guzmán, y de Trabajo, Claudio Moroni, y la titular de la Anses, Fernanda Raverta.
Anses, que también otorga créditos a jubilados, detalló que el nuevo aumento a jubilados y pensionados beneficiará a más de 16 millones de personas. Se trata del cuarto incremento en lo que va del año. «Con esta nueva fórmula, el Gobierno busca recomponer los ingresos y recuperar el poder adquisitivo de los jubilados y jubiladas», detalló el organismo previsonal.
“Desde que asumimos dijimos que íbamos a trabajar todos los días para que las jubiladas y jubilados le ganen a la inflación. Y hoy estamos muy contentos de comprobar, tal como lo aseguramos cuando se discutía la ley, que la nueva fórmula es mucho mejor que la que había sancionado el gobierno de Macri”, indicó la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta.
El haber mínimo a partir de diciembre de 2021 ascenderá a 29.062 pesos, un 107 por ciento superior a los 14.068 pesos de diciembre de 2019, y el haber máximo a el haber máximo sube a $195.557. Las Asignaciones Universal por Hijo, familiares y por Embarazo aumentarán a 5.677 pesos, monto que dos años atrás era de 2.746 pesos.
En tanto la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) alcanzará los 23.249 pesos y la pensión por invalidez los 20.343 pesos.
Cuánto es el aumento a jubilados
El aumento es del 12,11%, y alcanza a más de 7,1 millones de jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas, y a casi 9 millones de niños, niñas y adolescentes (4,4 millones mediante la Asignación Universal por Hijo, y 4,3 millones por las Asignaciones Familiares).
Con el incremento, los jubilados cobrarán 3.140 pesos más, aunque en el medio hubo una inflación de 7% acumulada entre septiembre, mes del anterior aumento, y octubre, según se conoció hoy.
Anses aumentó a jubilados
El Jefe de Estado comenzó el año firmando el decreto 1/2021 con el cual se promulgó la Ley de Movilidad (27.609) aprobada en diciembre de 2020, y que tiene como objetivo recomponer los ingresos y recuperar el poder adquisitivo de los jubilados y jubiladas.
El aumento acumulado en 2021 luego de aplicar esa normativa es del 52,7 por ciento, un 4,1 por ciento superior al que se hubiese otorgado en el mismo período con la fórmula previa, la Ley N°27.426 de 2017 de Juntos por el Cambio, que hubiese repercutido en un incremento de 48,6 por ciento.
«Por otra parte, según el Índice Salarial, los salarios también tuvieron una variación positiva y crecieron 4% en septiembre, ganándole a la inflación, que ese mes se ubicó en un 3,5%», indicaron fuentes oficiales a este medio.
La mejora se desprende del nuevo dato del índice salarial y del RIPTE de septiembre que difundió el Ministerio de Trabajo, que impactan directamente en los haberes de diciembre, junto con la dinámica de los recursos de la Anses.